Componentes principales, correlaciones, análisis de sendero y algunos descriptores en genotipos de melón (Cucumis Melo L.)

Autores/as

  • Fernando Borrego-Escalante Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315. Saltillo, Coahuila, México.
  • Sergio Luis López-Tejeda Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315. Saltillo, Coahuila, México.
  • Alfonso López-Benítez Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315. Saltillo, Coahuila, México.
  • Adalberto Benavides-Mendoza Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315. Saltillo, Coahuila, México.
  • María Margarita Murillo-Soto Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315. Saltillo, Coahuila, México.

DOI:

https://doi.org/10.59741/agraria.v19i1.21

Palabras clave:

azúcares, grupos, positivo, rendimiento, variables

Resumen

En México, la producción de melón en 2018 fue de aproximadamente 595 000 toneladas. Ante un mercado cada vez más exigente, los productores de melón han optado por sembrar variedades híbridas, que tienen mayores costos de producción. El objetivo de esta investigación fue identificar los genotipos con mayor valor de rendimiento y calidad, y así determinar si existe una relación entre el rendimiento y calidad de fruto. Con este propósito se utilizaron cinco líneas y un testigo (híbrido Cruiser), y un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones y se evaluaron 12 variables, recomendadas como descriptores. Para el análisis de datos se realizó un análisis de componentes principales, un análisis de correlaciones y uno de sendero. En el análisis de componentes principales, el CP1 explica 53.85% de la varianza y el CP2 25.97 por ciento. Se encontraron dos grupos altamente correlacionados positivamente: el primero fue entre las variables peso de fruto (PESO), diámetro ecuatorial (DE), diámetro polar (DP), espesor de la pulpa (EP) y diámetro polar de la cavidad (DPC). En el segundo grupo se encuentran las variables sabor (SAB) y grados brix (BRIX). En el análisis de sendero, la variable PESO mostró un efecto directo alto positivo, mientras que las variables DP y EP tuvieron valores altos negativos. La variable BRIX presentó un valor de coeficiente alto negativo y la variable SABOR un coeficiente alto positivo. El análisis de sendero mostró que la variable PESO es un buen indicador para calcular el rendimiento. De acuerdo con el análisis de sendero, para las variables BRIX y SABOR se recomienda establecer otro método para el cálculo de los azúcares.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

FAO (2018). FAOSTAT. http://www.fao.org/faostat/es/#data/QC Fecha de consulta: 20 de septiembre de 2019.

Fernandez Trujillo, J. P., B. Pico, J. G. Mas, J. M. Álvarez and A. J. Monforte (2011). Breeding for Fruit Quality in Melon. In: Breeding for fruit quality (ed) WileyBlackwell. In Iowa USA. pp. 261-278. DOI: https://doi.org/10.1002/9780470959350.ch12

IGRI. 2003. Descriptors for Melon (Cucumis melo L.). International Plant Genetic Resources. Institute, Rome, Italy. ISBN 92-9043-597-7

Lester G. and K. C. Shellie et al. Postharvest (1992). Sensory and Physicochemical Attributes of Honey Dew Melon Fruit. Journal of American Society for Horticultural Science. 27: 1012-101. DOI: https://doi.org/10.21273/HORTSCI.27.9.1012

Peña Daniel (2002). Regresión y diseño de experimentos. Madrid, España: Editorial Alianza.

Preciado, P. R., L. P. Salas, M. A. Gallegos Robles, F. H. Ruiz Espinoza, A. V. Ayala Garay, M. H. Fortis y B. A. Murillo (2018). Dosis crecientes de Potasio incrementan el rendimiento y calidad de frutos de melón en invernadero. Revista de Horticultura Brasileira 36.

SIAP. 2018. Anuario estadístico de la producción agrícola. [en línea]. www.siap.cultivo/melon/2018.

Descargas

Publicado

02-04-2022

Número

Sección

Artículos de divulgación

Cómo citar

Componentes principales, correlaciones, análisis de sendero y algunos descriptores en genotipos de melón (Cucumis Melo L.) . (2022). Agraria, 19(1), 15. https://doi.org/10.59741/agraria.v19i1.21

  PLUMX Metrics

Artículos similares

1-10 de 215

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>