Vol. 4 Núm. 2 (1988): Julio-Diciembre de 1988

					Ver Vol. 4 Núm. 2 (1988): Julio-Diciembre de 1988

AGRARIA. Es una revista científica creada para difundir los resultados de la investigación generados, preferentemente, por los maestros y alumnos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Se publica 2 veces al año, con un tiraje de 1 000 ejemplares.

Comisión Editorial: lng. Felipe Rodríguez Cano, lng. Gustavo Villarreal Maury, lng. Oziel Montañez González, e lng. Julián Gutiérrez C.

La edición, diseño e impresión de esta publicaci6n, estuvo a cargo del personal de las Subdirecciones de Difusión y Servicios de Apoyo, y de Intercambio Científico de la UAAAN. Editor: lng. Oziel Montañez González.

CENTEOTL. Deidad de la Agricultura; es una advocación de Chicomecóatl, Diosa del maíz de los aztecas. La UAAAN, en su afán de rescatar los valores culturales del pasado histórico de México, ha adoptado como logotipo de esta revista a Centéotl, como un símbolo que evoca y reafirma nuestras raíces culturales.

Publicado: 15-12-1988

Número completo

Artículos de divulgación

  • Desarrollo de tres poblaciones de nemátodo dorado sobre cinco clones de papa

    Raul Rodriguez Herrera, Gelacio Gelacio Pérez Ugalde , Jerónimo Landeros Flores, Melchor Cepeda Siller
    100-108
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v4i2.413
  • Retrocruzas en líneas tropicales de maíz (zea mays l.). cruzas de prueba con un probador del trópico seco

    Gilberto Palafox Apodaca, Carlos J. Garay López, Ma. Cristina Vega Sánchez, José Luis Guerrero Ortiz , José R. Gómez González, Jesús Arreola García
    109-118
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v4i2.414
  • Contenido de hule y resina en diploides, tetraploides e hibridos en guayule (Parthenium argentatum G.)

    Sathyanarayanaiah Kuruvadi, Edgar E. Guzmán Medrano , Fernando Borrego Escalante, Encarnación Mariano Escobedo
    119-129
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v4i2.415
  • Efecto de bajas temperaturas en huevecillos y larvas de la palomilla de la papa Phthorimaea operculella (Zeller) bajo condiciones de laboratorio.

    Eugenio Guerrero Rodriguez, Victor M. Hernández Velazquez
    130-136
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v4i2.417
  • Producción de semilla de dos variedades de zacate banderilla con diferentes densidades de siembra

    Jorge R. González Dominguez
    137-145
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v4i2.416
  • Control quimico de la roña del manzano Venturia inaequalis (Cke) Wint. en el cañon de los lirios, municipio de Arteaga, Coahuila

    Melchor Cepeda Siller, Mario A. Cepeda Villegas
    146-155
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v4i2.418
  • Residualidad del pirimifos-metil, permetrina y malathion en superficies de lamina y madera en el control del complejo Sitophilus spp. (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE).

    Aguileo Lozoya Saldaña, Luis A. Aguirre Uribe, Jaime A. Luis Jaúregui , Olga P. Ortiz Torres
    156-168
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v4i2.419
  • Relación tasas de infiltracion-edad de la plantacion en la zona reforestada zapaliname

    Julián Gutiérrez Castillo, José Dueñez Alanís
    169-180
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v4i2.420