Interacción de la aplicación preemergente del herbicida experimental CGA 152005 con la humedad del suelo

Autores/as

  • Fulgencio Martín Tucuch Cauich Artículo parte de la tesis con que el primer autor aspira al grado de Doctor en Ciencias. Programa de Graduados en Agricultura. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
  • Manuel Rojas Garcidueñas M.S. Profesor-investigador Emérito del Programa de Graduados en Agricultura del ITESM.
  • Arturo Coronado Leza M.C. Profesor investigador. Depto. de Parasitología. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

DOI:

https://doi.org/10.59741/agraria.v10i2.199

Palabras clave:

CGA 152005, herbicida, capacidad de retención, percolación

Resumen

Con el objetivo de estudiar el comportamiento del herbicida experimental CGA 152005 en relación con la humedad del suelo, se llevaron a cabo 2 experimentos en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). 

El herbicida experimental se aplicó en dosis de 30 g. de i.a. /ha sobre la planta indicadora que fue girasol Helianthus annuus (Compositae); en el primer experimento el suelo se mantuvo a 65, 75 y 85% de capacidad de retención, en el segundo experimento la capacidad de retención fue inicialmente de 70 y 80%, posteriormente se tomaron estratos de suelo de 2, 4 y 6 cm para colocarlos en recipientes de poliuretano y posteriormente sembrar la planta indicadora. 

Los resultados mostraron que el herbicida no tiene efectos en la germinación de la planta indicadora en ninguno de los tratamientos correspondientes a los porcentajes de capacidad de retención, sin embargo se observó un fuerte efecto detrimental del herbicida tanto en el crecimiento inicial de la radícula como en el talluelo de la planta indicadora. Mediante la prueba del signo se detectó diferencia significativa entre 70 y 80% de capacidad de retención en el desarrollo de la planta, observándose un mayor crecimiento a 70% de capacidad de retención. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Anderson, W.P. 1883. Weed Science: principles. West Publishing Co. Saint

Paul, Minnesota.

Audus, L.J. 1976. Herbicides. physiology, biochemistry, ecology, 2a. ed.

Vol. 2. Academic Press. 564 pp.

Beckie, H.J. and R.B. McKercher. 1990. Mobility of two sulfonilurea herbicides in soil. Jour. Agric. Food. Chem 38:310-315. DOI: https://doi.org/10.1021/jf00091a068

Blair, A.M. and T.D. Martin. 1988. A review of the activity fate and mode of

action of sulfonilurea herbicides. Pest Sci. 22; 195-219.

Brown, H.M., T.P. Fuesler, B.Y. Ray and S.P. Strachman. 1992. Role of

plant metabolism in crop selectivity of herbicides. Pest. Chem. 1:257-266.

Ciba Geygy. 1992. Technical Information. Plant protection-Weed control p.

243 4 pp, Basilea, Suiza.

Dale, L.S., P.C. Anderson and A. Stidham. 1984. Imidazolines inhibitors of

acetohydroxiacid sinthase. Plant Physiol. 7:545-546.

Eagle, D.J. 1985. An agronomic view of enviromental effects on the

performance of soil applied herbicides. Weed Abst. 34:1393.

Frederickson, D.R. and P.J. Shea. 1986. Effect of soil pH on degradation movement and plant uptake of chlorsulfuron. Weed Sci. 34:328- 372. DOI: https://doi.org/10.1017/S0043174500066911

Neurver, H. and R. Wamastek. 1992. Sulfonilurea new cleaning possibility.

Weed Abst. 41:2266.

Obrigawitch, T.R, G. Wilson, A.R. Martin and F.W. Roeth. 1982. Influence of temperature and moisture prior EPTC aplication on the degradation of EPTC in soils. Weed Sci. 30:175-181. DOI: https://doi.org/10.1017/S0043174500062287

Peter, C.J. 1985. Adsorption, mobility and efficacy of selected herbicides as

influenced by soil properties. Weed Abst. 34:2709.

Seibert, K. and F. Fhur. 1985. Effect of water content on atrazine degradation in soil. weed Abst. 34:597.

Smith, C. 1991. Sulfonilurea herbicides. P.J.B. publications LTS. Dupont 1 p.

Wehtje, G., R. Dichens, J.W. Wilcut and B.F. Hajehk. 1987. Sorption and mobility of sulfometuron and imazapir in five Alabama soils. Weed Sci. 35:858-864. DOI: https://doi.org/10.1017/S0043174500079479

Descargas

Publicado

15-12-1994

Número

Sección

Artículos de divulgación

Cómo citar

Interacción de la aplicación preemergente del herbicida experimental CGA 152005 con la humedad del suelo. (1994). Agraria, 10(2), 132-144. https://doi.org/10.59741/agraria.v10i2.199

  PLUMX Metrics