Vol. 11 Núm. 1-2 (1995): Enero-Diciembre de 1995

					Ver Vol. 11 Núm. 1-2 (1995): Enero-Diciembre de 1995

AGRARIA. Es una revista científica creada para difundir los resultados de la investigación generados, preferentemente, por los maestros y alumnos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Se publica 2 veces al año, con un tiraje de 1 000 ejemplares.

Comité Editorial: Dr. Oswaldo Garcla Martínez, Dr. Eduardo Narro Farras, lng. Luis Pérez Romero, lng. Felipe Rodrlguez Cano, Dr. Jesús Valdés Reyna, Lic. Osear Martínez Ramfrez y Lic. Jesús M. Alvarez Farlas., Editor asociado al comité Dr. José Espinoza Velázquez. La edición de esta publicación estuvo a cargo del personal de la Dirección de Investigación de la UAAAN e impresa bajo la supervisión del Departamento Editorial en los talleres gráficos de la UAAAN.

CENTEOTL. Deidad de la Agricultura; es una advocación de Chicomecóatl, Diosa del Maíz de los aztecas. La UAAAN, en su afán de rescatar los valores culturales del pasado histórico de México ha adoptado como logotipo de esta revista a Centéotl, como un símbolo que evoca y reafirma nuestras raíces culturales.

Publicado: 20-12-1995

Número completo

Artículos de divulgación

  • Efecto de la cianamida hidrogenada y el despunte en la brotación del manzano var. Rome beauty Lawspur

    Alfonso Reyes López, Humberto I. Macías Hernández, Leobardo Bañuelos Herrera, Andrés Martínez Cano
    1-11
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.75
  • Nemátodos asociados a la vid en Buenavista, Saltillo, Coahuila, México

    Melchor Cepeda Siller , José Luis Villegas Salas, Zamela Alonso Corona, Humberto I. Macías Hernández
    12 - 17
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.79
  • Estimación de heterosis y coeficientes de sendero para rendimiento y sus componentes en arroz

    Fermín Orona Castro, Fernando Borrego Escalante, Sergio A. Rodríguez Herrera, Leonardo Hernández Aragón, Sathyanarayanaiah Kuruvadi
    18 - 30
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.82
  • Meloidogyne incognita (raza 1) en papa de la región de Navidad, Nuevo León, México

    Melchor Cepeda Siller
    31 - 40
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.85
  • Efecto de un promotor de crecimiento en cerdos de engorde

    Jesús M. Fuentes Rodríguez, Gerardo Gloria Yeverino, Gilberto Gloria Hernández, Luis Pérez Romero
    41 - 46
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.86
  • Productividad de una pradera de rye grass pastoreada con ganado vacuno

    José Bernardo Solís G., Humberto González Morales, Héctor M. Garza Cantú
    47 - 54
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.87
  • Estimación de aptitud combinatoria en cruzas simples de maíz para la formación de híbridos dobles

    Jorge Luis Tijerina Castillo, Humberto de León Castillo, Arnoldo Oyervides García, Víctor Zamora Villa
    55 - 65
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.88
  • Dinámica de abscisión y amarre de fruto en vid

    Humberto I. Macías Hernández , Alfonso Reyes López , Fernando Borrego Escalante
    67 - 80
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.89
  • Producción de maíz bajo tres sistemas de captación de agua combinando laboreo y estiercol de bovino

    José Luis Lara Mireles, Eduardo A. Narro Farías, Luis Miguel Lasso Mendoza, Ma. Cristina Vega Sánchez
    81 - 96
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.90
  • Temperaturas de secado artificial y su efecto en la germinación de semillas de sorgo

    Roberto Soto Ortiz, Federico Facio Parra, Leticia A. Bustamante García, Enrique Alvarado Morales, Jaime M. Rodríguez Del Angel, Sergio Dávila Cabello
    97 - 105
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.91
  • Evaporación de agua del suelo en bosque de pino alepo en el sureste de Coahuila

    Julián Gutiérrez Castillo , Telma M. Arredondo Valdés
    106 - 119
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.93
  • Efectividad de Bacillus subtilis 7 fungibac sobre Rhizoctonia solani Kuhn en papa bajo invernadero

    Rosalinda Mendoza V, J.J. Romo Cerda, F.D. Hernández C
    120 - 127
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.97
  • Efectividad del carbosulfán para el control del arador del naranjo Phyllocoptrupta oleivora (Ashmead)

    Jorge Corrales Reynaga, Miguel A. Flores Valdez, Jerónimo Landeros Flores , José Luis Villegas Salas
    128 - 134
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.99
  • Heterosis útil para diferentes características agronómicas en girasol

    Edgar Guzmán Medrano, Sathyanarayanaiah Kuruvadi, Jerónimo V. Días
    135 - 144
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v11i1-2.100