Productividad de cuatro explotaciones Caprinas en Saltillo, Coah., México
DOI:
https://doi.org/10.59741/agraria.v9i2.489Palabras clave:
Capra hircus, sistemas de producción caprina, leche de cabraResumen
La caprino cultura que se practica en el municipio de Saltillo tiene fuertes problemas técnicos y administrativos; se considera que la información disponible sobre los procesos de producción y tecnología aplicada es insuficiente. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue identificar los factores productivos y socioeconómicos de cuatro explotaciones caprinas localizadas en Saltillo, Coah., México. Se aplicaron encuestas a los caprinocultores de una explotación caprina intensiva (ECI); dos explotaciones caprinas extensivas (ECE) de Jaguey de Ferniza (ECE-JF1) y (ECE-JF2); y una ECE de La Angostura (ECE-LA). Se evaluaron variables de los procesos pecuarios (número de vientres, hembras expuestas al macho, porcentaje de aborto, preñez, parición y destete), y variables administrativas (gastos, depreciación, amortización, intereses, costos de producción) durante el periodo de marzo de 2008 a febrero de 2009. Los resultados indicaron que en laECIse registran los mejores parámetros evaluados: 1 % de abortos contra los elevados porcentajes de las ECE: 37 % en la ECE-JF1; 63 % en la ECE-JF2; y del 47 % en la ECE-LA. El número de cabritos destetados fue mayor en la ECI que en las ECE, donde se destetaron menos de la mitad de la producción de la primera. Al final del periodo, en la ECI, con mayor inversión de capital y tecnología, se tuvo un capital social de $108,661.00, mayor al de las otras explotaciones y con tendencia a aumentar, ya que los activos fueron mayores que los pasivos. De las explotaciones restantes, la ECE-JF2 tuvo mayor capital al final del periodo con $26,552.00, seguida por la ECE-LA con $18,129.00; y la ECE-JF1 tuvo el menor, con $10,451.00. La producción anual fue de: $430,440.00; $36,701.00; $49,529.00 y $33,373.00 para las ECI, ECE-JF1, ECE-JF2 y ECE-LA respectivamente. La producción caprina en la ECI fue más alta que en las ECE.
Descargas
Referencias
agropecuarias, Limusa, México D.F., pp: 104-188. AECZ (Anuario Estadístico de Coahuila de Zaragoza). 2007. Población ganadera y avícola por municipio, edición 2006, INEGI, Coahuila., pp: 439-444.
Beltrán, J. y P. Robles. 1988. Determinación del margen bruto de comercialización y clasificación de mercadeo del cabrito en La Comarca Lagunera. López, T.R. y E.R. García, Eds. Memoria. Congreso Interamericano de Producción Caprina, 11-14-Oct., Torreón, Coah., México. pp: E12- E14.
CETENAL (Comisión de Estudios del Territorio Nacional). 1977. Cartas de climas; clave: G14-C33 y G14-C43; ESCALA: 1:50,000; color: Varios. Secretaría de la Presidencia, México.
Dikeman, M.E.1984. Cattle production systems to meet future consumer demands.J. Anim. Sci. 59: 1631-1643. Glimp, A.H. 1995. Meat goat production and marketing. J. Anim. Sci. 73: 291-295. DOI: https://doi.org/10.2527/jas1984.5961631x
Haenlein, G.F. 1996. Status and prospects of the dairy goat industry in the United States. J. Anim. Sci. 74: 1173-1181. Harris, D.L. and S.Newman. 1994. Breeding for profit: synergism between genetic improvement and livestock production. J. Anim. Sci. 72: 2178-2200. DOI: https://doi.org/10.2527/1994.7282178x
Lewis, J.M., T.J. Klopfenstein, R., Stock and M.K. Nielsen. 1990. Evaluation of intensive vs extensive systems of beef production and the effect of level of beef cow milk production on postweaning performance. J. Anim. Sci. 68: 2517-2524. DOI: https://doi.org/10.2527/1990.6882517x
Mellado, B., 1998. Producción de caprinos en pastoreo. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coah., México. pp: 1- 2.
(SIACON) Base de Datos; Sistema de Información Agropecuaria de Consulta. 2007. Consulta acerca de los indicadores de la cabra en México y Coahuila, México.
Taboada, M., T. López, F. Ruiz y R. García. 1988. Prácticas de manejo y aspectos socioeconómicos de caprinocultores en comunidades ejidales de los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe y General Cepeda, Coahuila. López, T.R. y E.R. García Eds. Memoria. Congreso Interamericano de Producción Caprina, 11-14-Oct., Torreón, Coah., México. pp: D15-D17.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
PLUMX Metrics