Cromo L-metionina en dietas basadas en Sorgo y Soya en cerdas primerizas

Autores/as

  • Ramón Florencio García-Castillo Departamento de Nutrición y Alimentos, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Héctor Gutiérrez-Bañuelos Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Miguel Mellado-Bosque Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Regino Morones-Reza Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Jorge R. Kawas-Garza Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León

DOI:

https://doi.org/10.59741/agraria.v1i3.290

Palabras clave:

Cromo, cerdas, lechones, electrolitos, metabolitos

Resumen

Se realizó un experimento para evaluar el efecto de la adición de Cr L–metionina sobre el comportamiento productivo de cerdas primerizas cruza comercial (Hampshire, Duroc, Yorkshire) y su progenie, expresado en: peso de las cerdas a la pubertad, gestación y lactancia; también se evaluó el tamaño de la camada, expresado en peso, número y kilogramos de lechón producidos al nacimiento y al destete, también se analizaron los metabolitos glucosa, urea, creatinina, colesterol, proteínas totales y ácido úrico; se evaluaron P, Ca, Mg, Cu, y Zn. Se utilizaron 15 cerdas que fueron alimentadas con una dieta basada en sorgo y soya (14.8 % de PC y 3.1 Mcal EM), a las cuales se les adicionó Cr L–metionina (0, 300 y 600 ppb). Los resultados indicaron que no hubo diferencia estadística (P>0.05) en los pesos analizados de las cerdas, peso a la pubertad, gestación y lactación. Tampoco se observó una diferencia estadística (P>0.05) en el tamaño de la camada al nacimiento y al destete. No se encontró diferencia estadística (P>0.05) con la adición de Cr L–Met entre los tratamientos al analizar los metabolitos y electrolitos. Por lo que la adición de Cr L–metionina no afectó la ganancia de peso de las cerdas en las etapas de pubertad, gestación y lactancia, no mejoró el número y peso de los lechones al nacer, ni al destete, y no afecto el perfil de metabolitos y electrolitos estudiados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Anderson, R.A. 1987. Chromium. In. W. Mertz. Trace elements in human and animal nutrition. 5th Ed. Aca demic Press, Inc. San Diego, CA. pp 225-244. DOI: https://doi.org/10.1016/B978-0-08-092468-7.50011-9

Anderson, R.A. 1994. Stress effects on chromium nutri tion of humans and farm animals. In: Proc. Alltech´s Tenth Ann. Symp. T. P. Lynons and K.A. Jaques (Eds). Nottingham University Press, Loughborough, Inglaterra pp 267-274.

Bondi, A. A. 1988. Nutrición animal. Ed. Acribia, Zaragoza, España. pp.187-89.

Church D. C., W. G. Pond and K. R. Pond. 2002. Fundamentos de nutrición y alimentación de animales. 2ª ed. Edit. UTEHA WILEY. 93-94; 496-500.

Crampton E. W. and L. E. Harris. 1969. Nutrición animal aplicada. 2ª ed. Edit. Acribia. Zaragoza, España. pp 17-25.

Hays V. W. and M. J. Swenson. 1999. Minerales. En: Fisiología de los animales domésticos por Dukes. Ed. Uteha. México. pp 517-519.

Matthews J.O., L. L. Southern, J. M. Fernández, J. E. Pontif, T. D. Bidner, R. L. Odgaard. 2001. Effect of chromium picolinate and chromium propionate on glu cose and insulin kinetics of growing barrows and on growth and carcass traits of growing-finishing barrows. J. Anim. Sci. 79 (8) 2172-2178. DOI: https://doi.org/10.2527/2001.7982172x

Mooney K. W. and G. L. Cromwell. 1997. Efficacy of chromium picolinate and chromium chloride as poten tial carcass modifiers in swine. J. Anim. Sci. 75 (10) 2661-2671. DOI: https://doi.org/10.2527/1997.75102661x

NRC, 1998. Nutrient requirements of swine. 10th Ed. National Academy Press, Washington, D.C. NRC, 1988. Nutrient requirements of swine. 9th Ed. Na tional Academy Press, Washington, D.C.

Sigma, 1989a. Cholesterol. Quantitative, enzymatic, de termination of total cholesterol in serum or plasma at 500 nm. Tech. Bull. No. 352. Sigma Chemical Co., St. Louis, MO.

Sigma, 1989b. Total protein. Quantitative, colorimetric determination in serum or plasma at 500 nm. Tech. Bull. No. 541. Sigma Chemical Co., St. Louis, MO.

Sigma, 1990. Glucose (Trinder) Quantitative, enzimatic determination of glucose in serum or plasma at 505 nm. Tech. Bull. No. 315 Sigma Chemical Co., St. Louis, MO.

Slot, C. 1965. Plasma creatinine determination. Scand. J. Clin. Lab. Invest. 17, 381. DOI: https://doi.org/10.3109/00365516509077065

Steel, R. G. D. and J. H. Torrie. 1980. Principles and pro cedures of statistics. A. Biometrical Aproach. 2a. Ed. McGraw-Hill Book Co., New York.

Ward T.L., L. L. Sourthern, T. D. Bidner. 1997. Interactive effects of dietary chromium tripicolinate and crude protein level in growing-finishing pigs provided inadequate and adequate pen space. J. Anim. Sci. 75 (4) 1001-1008. DOI: https://doi.org/10.2527/1997.7541001x

Descargas

Publicado

15-12-2004

Número

Sección

Artículos de divulgación

Cómo citar

Cromo L-metionina en dietas basadas en Sorgo y Soya en cerdas primerizas . (2004). Agraria, 1(3), 6-11. https://doi.org/10.59741/agraria.v1i3.290

  PLUMX Metrics

Artículos más leídos del mismo autor/a